

Mike Bonales comienza a dibujar de forma consciente a la tierna edad de los 6 años. Desde entonces no suelta el lápiz y éste se convierte en un compañero inseparable. Siendo adolescente logra publicar sus primeros trabajos, obteniendo pocos beneficios pero “gran satisfacción artística”. Después de graduarse en el instituto empieza a dar tumbos por la vida y dedica 4 años “sabáticos” a estudiar informática, mientras realiza algunos freelances de ilustración. Las circunstancias de la vida le llevan a trabajar como diseñador web y a publicar una tira llamada Polo Sur, gracias a la que consigue entrar en el mundillo del cómic, publicando en varios medios y realizando distintos trabajos: cómics para la revista MAD (entre ellos una tira de Conejo Frustrado), un volumen de Cálico Electrónico, tiras para el blog BlueBBVA… después decide tirar la casa por la ventana y hacer una tira diaria de Polo Sur.
Como la experiencia de los webcomics es bastante satisfactoria, comienza a publicar una nueva tira llamada Conejo Frustrado…
Las tiras de Conejo Frustrado están editadas por Dibbuks, 48 páginas a color, en cartoné al precio de 14 euros.Su web es: www.mikebonales.com.
Mike es el segundo dibujante que responde a nuestras preguntas dominicales, se aceptan apuestas de quien será el siguiente. Una pista, tiene un webcómic.
ETEC: ¿Qué es para ti el cómic?Mike: Es un modo de expresión, una forma de contar historias.
ETEC: ¿Sobre qué tema escribirías un libro?
Mike: No creo que esté capacitado para escribir un libro, pero si así fuera probablemente sería algo de la vida cotidiana.
ETEC: ¿Un cómic que no te canses de leer?
Mike: Calvin & Hobbes, sin duda.
ETEC: ¿La primera vez que dibujaste algo?
Mike: Sería cuando tenía 6 años, más o menos. Lo que hacía antes de eso no se podía considerar "dibujo".
ETEC:¿Cuál es tu frase friki favorita?
Mike: No tengo frase friki favorita, pero se me viene una a la mente de Homer Simpson: "Normalmente no rezo, pero si estás ahí, por favor... ¡sálvame, Superman!"
ETEC:¿Un cómic famoso que te gustaría haber hecho y no hiciste?
Mike: Cualquier cómic que se haya convertido en película y cuyo autor esté forrándose: Scott Pilgrim, 300, Kick Ass...
ETEC ¿Qué música te ayuda a concentrarte mejor para crear?
Mike: No tengo una música concreta. Depende del día que tenga y de la historia que quiera contar.
ETEC: ¿Un personaje que aún no hayas hecho y te gustaría hacer?
Mike: Me gustaría crear un personaje y una tira cómica para la revista El Jueves, pero aún no he encontrado nada lo suficientemente bueno. Sigo buscando...
ETEC: ¿Qué problema social denunciarías a través del mundo de la historieta?
Mike: A ver si se me ocurre algo... ah, sí, el paro, la corrupción, el maltrato, la pobreza, la delincuencia organizada, la telebasura, el periodismo basura, ... y puedo seguir así un buen rato.
ETEC: ¿Qué les dirías a los que quieren empezar en este mundillo?
Mike: Que sigan dibujando y que no se rindan. Que encuentren un estilo propio, pero sin dejar de practicar otros estilos, por lo que pueda pasar en un futuro.

1 comentario:
Para mí los cómics, tebeos o mangas siguen siendo tan libros como las novelas o los ensayos.
Publicar un comentario