Mostrando entradas con la etiqueta Reseña Manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña Manga. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de julio de 2011

Reseña Manga: Haruhi Suzumiya 1


Datos del manga:

Nombre: Haruhi Suzumiya (Suzumiya Haruhi no Yūutsu)
Género: Comedia, Ciencia Ficción
Tipo: Shonen
Autores: Nagaru Tanigawa (Guión), Gaku Tsugano (Dibujo), Noizi Ito (Ilustradora)
Editorial: Kadokawa Shoten
Publicado en España en: IVREA
Volúmenes: 10

(A partir de ahora te podrás encontrar con diversos spoilers)

Resumen tomo 1: Aquí empieza la inesperada aventura de Kyon en el mundo paranormal de Haruhi Suzumiya, pero esta vez en manga. Este tomo empieza dándose a conocer la protagonista frente a todo el instituto, con un carácter poco amistoso y con deseos de conocer a viajeros en el tiempo, habitantes de universos paralelos y personas con poderes paranormales, todo que sea extraño menos personas normales.

A partir de aquello Haruhi se fija en Kyon, al mismo modo que Kyon se fija en Haruhi porque para él es bastante rara y no es como una chica normal. Entonces Haruhi se amiga de Kyon y crea la "Brigada SOS", cuyos componentes al principio son Haruhi, Kyon y Yuki Nagato, un "extraterrestre" con forma de humano que estaba en la sala del club leyendo cuando Haruhi lo nombró. De este modo empieza la búsqueda de fenómenos paranormales por parte de Haruhi.

Así pues, Yuki habla con Kyon y le dice quién es Haruhi de verdad. Ella es como si fuera un "dios", ya que con sus emociones puede decidir el destino de la humanidad. Kyon al principio no cree en eso, pero al paso del tiempo ve y nota esos sucesos y se da cuenta cómo es y qué es Haruhi para él. En este tomo Yuki protege a Kyon de Ryoko Asakura, otra "extraterrestre" que pretende matar a Kyon con el fin de ver cómo responde a eso Haruhi Suzumiya.

En la brigada SOS entra Mikuru Asahina, una estudiante de segundo que es "raptada" por Haruhi para que se uniera al club. Ésta destaca por su belleza y por su carácter "moe", la cual es usada para atraer miembros a la brigada por parte de Haruhi. Esto lo podemos ver cuándo Haruhi le hace fotos provocativas al presidente del club de informática con Mikuru con el fin de que les den un ordenador para la Brigada SOS. Asahina es una viajera del tiempo que ha venido del futuro con el fin de conocer mejor a Haruhi (tiene el mismo objetivo que Yuki y Koizumi).

Por último, aparece Itsuki Koizumi, personaje que tiene el poder de estar en universos paralelos originados por la furia de Haruhi. Éste enseña su poder a Kyon para que le crea totalmente sobre sus poderes y su investigación con Haruhi.

sábado, 25 de junio de 2011

Reseña Manga: Bakuman 5


(A medida que vayas leyendo te encontrarás con diversos spoilers)

Resumen del tomo: Saiko y Shujin cambian de editor, Miura, que se encargará de supervisar Falso Detective Trap y conseguir que la serie de los Ashiroguimuto llegue a lo más alto, debido a que Hatori le han asignado más series y no puede encargarse de más, por lo que deja el manga de Saiko y Shujin en las manos de Miura. A partir de ese momento Miura se encarga de averiguar todo lo relacionado con su manga y les busca a los Ashirogui unos ayudantes para que les faciliten su trabajo: Ogawa, Takanawa y Hato.

Entre los ayudantes destaca Ogawa, ya que es el que más especialidad tiene en ese mundo y quiere ser mangaka en un futuro, pero ahora no puede. Se podría decir que es el jefe de los ayudantes ya que les dice a los demás su trabajo. Takanawa es muy callado, sólo habla con Saiko y Shujin porque no le apetece hablar con los demás y al paso de los días cada vez se hace más sociable. Hato es una ayudante como los demás. A los ayudantes se les une Miyoshi, que se ofrece a ayudar con el fin de que Saiko y Shujin consigan más pronto sus sueños.


Saiko y Shujin son invitados a una fiesta de año nuevo en donde conocen a todos los autores y a todo el personal de la Jump y de las revistas más importantes. En esta fiesta se encuentran con Hiramaru, autor de "Otter's 11", cuyo manga ha tenido mucha fama en los últimos días junto a "Crow" de Nizuma. En esa fiesta sucenden cosas importantes, como la reaparición de Koogy, que decide unir fuerzas con Aoki en su manga "Hideout Door", pero esto no sucede ya que Nakai se deja la vida y lucha por conseguir de nuevo el apoyo de Aoki para seguir juntos en su manga.

Mientras tanto, a Miho le proponen hacer un álbum de fotos para aumentar más su fama como actriz de doblaje, propuesta que se plantea pero gracias a su conversación con Saiko olvida la propuesta y sigue con su trayectoria con el fin de conseguir su sueño, participar en el anime de Saiko y Shujin, antes de los 18.

Por último, sigue la batalla por llegar a ser el número 1 de la Jump. Saiko y Shujin siguen publicando pero sufren una serie de caídas y se preocupan bastante por el futuro de "Trap", pero gracias a la ayuda de Miura y un cambio fundamental en su manga consiguen llegar al tercer puesto junto con "Crow" de Nizuma, que seguía en los primeros puestos desde su llegada a la Jump.

sábado, 23 de abril de 2011

Reseña Manga: Bakuman 4


(A medida que vayas leyendo te encontrarás con diversos spoilers)

Resumen del tomo: El tomo comienza con separación de Saiko y Shujin como dúo de mangakas llamado "Ashirogimuto", ya que Saiko esperaba que Shujin le trajera alguna historia buena para pasarla a manga , durante el verano, pero como no le dio ninguna, decidió que lo mejor era separarse y seguir cada uno con su camino. Ambos se reúnen por separado con Hattori, que le dice que esta separación no es muy buena, ya que ambos eran el dúo perfecto, por lo que por separado conseguir sus sueños sería mucho más difícil. 

Así que Hattori con algunas dificultades consigue unir de nuevo a Saiko y Shujin, ofreciéndoles un nuevo reto, traer bastantes storys para elegir una buena historia, con diferentes capítulos para comprobar si pueden ser capaces de hacer una serie; además de publicar la historia como una historia corta en la Golden Future Cup y obtener buenos resultados.

Fukuda y Nakai (junto a Aoki, guionísta que se une a él para que le ayude en el dibujo) se apuntan también al concurso de la Golden Future Cup con el mismo objetivo que Saiko y Shujin: conseguir una serie. A éstos se les une un nuevo rival: Koji Makaino, un músico famoso que deja su carrera para adentrarse en el mundo del manga para conseguir más fama. Esto hace que Fukuda, Nakai y los demás fueran a quejarse a la editorial por la incorporación de este ídol de la música, ya que, a pesar de su pésimo manga, sus fans podrían conseguir el máximo de votos en las encuestas y así darle una oportunidad para ganar el concurso.

 

Todos deciden pasar del tema y esforzarse por ganar y superar a Koji. Tras el paso del tiempo, se descubren los resultados del concurso, quedando el manga de Koji con menos votos que los demás, y quedando la historia de Saiko y Shujin junto con la de Fukuda en posiciones altas. Se elije al ganador del concurso: No es sólo un ganador, sino que por primera vez en la historia del concurso hay dos ganadores: Fukuda y los Ashiroguimuto. Nakai y Aoki se quedan atrás, pero les queda otra oportunidad, aunque con menos probabilidades, de conseguir una serie.

La tensión aumenta. Llega el día de la reunión de serialización, reunión en dónde se eligen las historias que se han presentado para convertirse en series; es una reunión en donde sólo están los directores y los jefes de la editorial junto a los "capis" de los grupos, en donde cada uno da su opinión al respecto y se da o no se da el visto bueno a las historias.

Acaba la reunión de serialización: quiénes consiguen la serie son, por fin, Saiko y Shujin. Los demás se quedan sin serie, pero no pierden las esperanzas de poder conseguir una tarde o temprano. El tomo termina con la llegada de Hattori junto a un nuevo personaje al estudio de Saiko y Shujin, para hacer los contratos de la serie y otras cosas relacionadas.

sábado, 12 de marzo de 2011

Reseña Manga: Bakuman 3

(A medida que vayas leyendo te encontrarás con diversos spoilers)

Resumen del tomo: Saiko y Shujin siguen haciendo manga para presentarlo a la Jump y ganar más fama que Nizuma. Deciden escribir manga de acción, ya que es el género favorito de los lectores de la revista, pero es un género ya muy visto en la Shonen Jump, por lo que Hattori les dice que sigan haciendo su manga de siempre y que no trabajen en un manga de acción. 

A su vez, Azuki se presenta a un casting para doblar un anime y es seleccionada, debutando como dobladora de un personaje secundario. Nizuma, que sigue destacando en el panorama nacional, consigue serializar una serie, Crow, cuya serialización es ayudada por los ayudantes de Nizuma, Nakai y Fukuda, y después Saiko, ya que acepta el trabajo para mejorar el dibujo y aprender la técnica y secretos de Nizuma. 

Saiko y Shujin consiguen terminar una historia corta llamada "Angel Days", presentándola a la Golden Future Cup, pero al parecer esa historia ni si quiera queda aceptada para la convocatoria, lo que consigue deprimir aún más a Saiko y Shujin.

Miyoshi declara que va a ser novelista, consiguiendo que Shujin le ayude en sus novelas para ganar fama en el verano, ya que Saiko y Shujin deciden trabajar por separado en la elaboración de un nuevo manga.

Mientras que Saiko está trabajando como ayudante para Nizuma, junto a Fukuda, ambos les dan consejos al  autor de Crow para que mejore su historia para que no sea tan repetitiva y tenga más acción y, tras escuchar la vida de Nizuma, Saiko decidió a crear un manga cuya temática fuera la de algún manga que hizo en su infancia, dejando así de ayudar a Nizuma y ponerse a la obra del nuevo manga, sin necesidad de Shujin, si no le trae una historia convincente en menos de dos días.

sábado, 26 de febrero de 2011

Reseña Manga: Bakuman 2

(A medida que vayas leyendo te encontrarás con diversos spoilers)

Resumen del tomo: Saiko y Shujin deciden ir a la Shonen Jump al terminar su manga. Allí, conocen a Hattori, que les da su opinión, poniendo "pegas" al trabajo realizado por Saiko y Shujin, pero les da consejos para mejorar el estilo y decide quedarse con el manga.Tras eso, Saiko le propone a Shujin que se presenten al premio Tezuka para darle una alegría a Azuki y ganar el primer premio de sus trayectorias como mangakas.

Eiji Nizuma, el otro aspirante a manga que está debutando en muchas revistas y está ganando muchos premios convirtiéndose en el rival de Saiko y Shujin, es trasladado a Tokio para seguir con su trayectoria.

Saiko y Shujin consiguen acabar su manga para presentarlo al premio Tezuka y, al verlo Hattori, éste les propone que se presenten a la Akamaru Jump. Al salir los resultados del premio Tezuka, Hattori les cuenta que no han pasado la criba, por lo que ambos consiguen una gran desilusión. Al enterarse los del instituto sobre su posición en el premio Tezuka, uno de los estudiantes, Ishizawa, les dice que son pésimos dibujando y elaborando manga respecto a Nizuma. Al enterarse Shujin sobre esto, éste se cabrea con él y le pega un puñetazo, lo que consigue que sea expulsado una semana del instituto.

Saiko decide ir a la casa de Shujin y allí se encuentra inesperadamente a Miyoshi y a Iwase, las cuáles están enamoradas de Shujin, pero al ver que Shujin sólo está interesado por el manga y que el amor para él está a un lado, Iwase se va disgustada y Miyoshi se queda, ya que le quiere y le apoya en todo lo que decida.


Después de todo esto, Saiko y Shujin van a la editorial y Hatori les comunica que su manga es "no muy Jump" y que no triunfaría tanto como el de Nizuma, pero les recomienda que sigan por ese camino y que vayan consiguiendo premios para conseguir la fama. Se enteran que Nizuma está elaborando una serie y Saiko y Shujin se plantean en trabajar duro para poder elaborar una, pero Hatorri les dice que tiene que tener en cuenta algunos requisitos para su publicación. Tras eso, parece el editor jefe Sasaki y les cuenta todo lo que tiene que tener un buen mangaka profesional y los motivos por los que Eiji Nizuma está triunfando, pero les da ánimos para que sigan adelante, por lo que, tras un duro trabajo, consiguen publicar en la Akamaru Jump compitiendo con Nizuma.

Cuando se enteran de la publicación de su nuevo manga, lo celebran junto a Hattori. Después, Miyoshi consigue quedar con Shujin diciéndole que Azuki se va a mudar de ciudad para seguir con sus estudios en un instituto diferente cuando termine de graduarse, por lo que informan a Saiko sobre eso, por lo que decide hablar con ella en persona para saber si le iba a esperar hasta que consiguieran sus metas, diciéndole Azuki que le esperará siempre. Tras eso, Saiko y Azuki se comunicarán por e-mails.

Saiko y Shujin empiezan un nuevo curso en un instituto diferente junto a Miyoshi, que le ayuda a buscar un seudónimo para que sean reconocidos como tal, cuyo seudónimo es "Ashirogimuto". Sale la previa de las encuestas de la revista, la pareja de mangakas al principio está en primer lugar, pero al salir la "buena" se quedan los terceros, estando Nizuma por delante de ellos, por lo que deciden empezar de nuevo con el estilo de manga que tenían antes, para poder así "derrotar" de una vez a Nizuma.

sábado, 12 de febrero de 2011

Reseña Manga: Bakuman 1

¡Hola! Me llamo Fany, y a partir de ahora voy a ser la persona que va a hablar sobre el mundo "otaku", concretamente sobre reseñas de mangas y animes. Espero que mis reseñas os gusten, lo intentaré hacer lo mejor que pueda. Cada sábado tendréis una reseña más de cada tomo del manga que hable, o del capítulo de un anime que haya terminado o esté viendo. Cada reseña tendrá spoilers, ¡así que ten cuidado si todavía no lo has visto! Así que, para estrenar mi presencia en En todo el colodrillo, mi primera reseña es de un gran manga, Bakuman (tomo 1).


Datos del manga:

Nombre: Bakuman
Género: Comedia, Romance, Vida diaria
Tipo: Shonen
Autores: Tsugumi Oba (guión) y Takeshi Obata (dibujo)
Editorial: Shūeisha
Publicado en España en: Norma Editorial
Volúmenes: 11


(A partir de ahora te podrás encontrar con variados spoilers)


Resumen del tomo: En el primer tomo de Bakuman, la historia empieza con las figuras de Moritaka Mashiro y Akito Takagi, los protagonistas de la historia. Mashiro empieza a preguntase a sí mismo sobre sus sueños, sobre qué quiere ser en el futuro. Él duda constantemente, hasta encontrar a una persona de su clase, Akito Takagi, que ve su libreta, con dibujos hechos por él de la chica que le gusta, y le plantea una propuesta:  unir las fuerzas y llegar a ser en un futuro autores de manga. Al principio Mashiro no piensa aceptar la propuesta, ya que su tío fue mangaka y lo pasó bastante duro, lo que le hizo suicidarse. Pero, tras una llamada de Takagi, que descubre el amor que tiene Mashiro por una compañera de clase, Miho Azuki, deciden ir juntos a su casa a que Mashiro se declarara ante Azuki, que resulta estar enamorada de él. Ambos deciden que si cumplen sus sueños, ser mangaka y ser actriz de doblaje por parte de Azuki, se casarán, pero hasta que no llegara el momento no se volverían a hablar en persona, solamente por mensaje de texto. Tras eso, Mashiro se anima y decide colaborar con Takagi en conseguir sus sueños. 


A partir de eso, Mashiro consigue el estudio de su tío para elaborar los mangas junto a Takagi, donde encuentran una serie de cartas de amor de su tío a una mujer. La mujer resulta ser la madre de Azuki, la mujer que amaba el tío de Mashiro cuando era mangaka. Mashiro y Takagi deciden ir a la casa de Azuki para saber si estaban en lo cierto, y encontraron a su madre, que les explicó la historia de amor que tenían entre ellos. La madre de Azuki los anima para que se esfuercen en conseguir su sueño.


Ambos trabajan duro cada día,  y se llaman entre ellos "Saiko" (Mashiro) y "Shûjin" (Takagi). Junto a eso, aparece la amiga de Azuki en la historia, Kaya Miyoshi, que está enamorada de Takagi. 


Este tomo termina con el primer objetivo que se plantean Saiko y Shujin, cuyo objetivo es que su primer manga salga publicada en el Shonen Magazine, la revista de manga más famosa de Japón y del planeta, ya que aparece un nuevo rival para ellos: Eiji Niizuma, que con tan sólo su edad ha ganado bastantes premios a nivel nacional.